La revolución de los paraguas rojos llegó a Madrid.
Los paraguas rojos se han convertido en un símbolo de protesta por parte de las trabajadoras sexuales. La revolución de los paraguas rojos ha apoyado el trabajo de más que 104 grupos liderados por trabajadoras sexuales en más que 60 países distintos. Y en esta oportunidad, miles de mujeres en España aprovechan la ocasión para levantar su voz en contra de la ley abolicionista que busca que busca abolir la prostitución en España.
El paraguas rojo, símbolo mundial de la solidaridad de las trabajadoras sexuales, se utilizó por primera vez en 2001 en Venecia durante la 49ª Bienal de Arte. En esa ocasión, un grupo de trabajadoras sexuales desfilaron por las calles de Venecia con sombrillas rojas como parte del “pabellón de prostitutas”. Desde entonces, los paraguas rojos se han convertido en un ícono internacional de los derechos de las trabajadoras sexuales en todo el mundo. Simboliza la protección contra el abuso y la intolerancia que enfrentan las trabajadoras sexuales y representa la fuerza y la resistencia.
El rojo es un color de belleza y un paraguas es la resistencia a los ataques del cielo y de los humanos. Simboliza la protección contra el abuso al que las trabajadoras sexuales se ven sometidas por la policía, los proxenetas, los clientes y una sociedad ignorante y parcial.
En España los grupos dirigidos por trabajadoras sexuales luchan por acceder a fondos para movilizarse en torno a un paradigma basado en los derechos. Desde Sala Kixx reiteramos nuestra posición y apoyamos al 100% la revolución de los paraguas rojos iniciada por las trabajadoras sexuales en España.